Smonka es un concurso de humor emitido por Paramount Comedy Channel y que presenta Ernesto Sevilla desde el supuesto "garaje de su casa". En el concurso, aparece en ocasiones Julián López, en el papel de "primo" donde habla cada día de algún tema en concreto. Aunque sea de forma breve.
En el vídeo que os traigo a continuación, aparece Julián ejemplificando perfectamente lo que hacen los supuesto magos psíquicos con la supuesta "magia psíquica" y otras cosas que venden todo tipo de charlatanes.
Exacto. Todo esto sirve únicamente para sacar los cuartos.
Vengo de hacer una buena comilona con los amigos del equipo, por aquello de unirnos mas (xD) y ha salido el tema de que es ciencia y que no lo es.
¿Que pensáis vosotros? ¿Que es ciencia y que no lo es? ¿La economía, por ejemplo, es una ciencia? ¿Que entendéis vosotros como Ciencia? ¿Lo son las llamadas Ciencias Sociales?
Como lamentablemente es bien sabido, muchísimas personas en el mundo creen hoy que el hombre no llego a la Luna y que todo fue un montaje de los EEUU. Una conspiración en toda regla vamos.
El Gobierno de los EEUU es ideal para estos casos.Tenga clara una cosa: si algún día usted quiere inventarse una conspiración o quiere hacernos creer que esta siendo perseguido por sus ideas revolucionarias, nombre al Gobiernos de los Estados Unidos en su discurso. Tendrá tantos seguidores como quiera.
Y en el caso del alunizaje, esto viene a huevo. Todos sabemos que fue rodado en un plato de televisión, y que los americanos son tan tontos que si quieren simular un viaje a la Luna, pondrán su bandera ondeando para que quede bien claro quien ha llegado primero. Son así de tontos. Son capaces de enviar sondas a tutiplén a cualquier sitio, pero no caen en la cuenta de que en la Luna una bandera no ondearía al no haber viento. Un fallo garrafal. Sin embargo, este es mas un fallo de los conspiranoicos que no de los EEUU.
Porque verdaderamente fueron a la Luna. Los argumentos esgrimidos por los llamados Apoloescépticos, son en ocasiones, banales. El de la bandera es muy gracioso. A buen seguro que si le preguntamos a la gente si han visto esa bandera ondear, todo el mundo la habrá visto. Algo que es falso. Y si no, aquí esta el vídeo del momento de la colocación:
¿Alguien la ve ondear? ¿Alguien no ve que se trata de un mástil similar al de las duchas, y que la bandera vendría a ser lo que son las cortinas de la ducha? Parece lógico además. Al no haber atmósfera en la Luna, no hay viento. Por lo tanto, cabe pensar que la manera de mantener una bandera extendida seria el método que usaron los tripulantes del Apollo XI. Aunque los conspiranoicos piensan distinto.
Y como piensan distinto, lo mejor es que de paso al documental de los Cazadores de Mitos visto en El Beso de la Luna. ¿Quien son los Cazadores de Mitos? Cito de la Wikipedia:
Cazadores de mitos (en inglés Mythbusters) es un programa de televisión estadounidense de ciencia popular emitido por Discovery Channel, protagonizado por los expertos en efectos especiales Adam Savage y Jamie Hyneman con la ayuda de Tory Belleci, Grant Imahara y Kari Byron, quienes usan sus habilidades y experiencia para poner a prueba la validez de varios rumores y leyendas urbanas de la cultura popular.
No hay mejor definición para su labor. Y como hoy aquí, hablamos del mito del alunizaje, lo mejor es que se encarguen ellos mismos de desmontar las supuestas pruebas de las que tanto alardean los conspiranoicos del alunizaje(vale la pena, miradlo):
Parte 1 de 5
Parte 2 de 5
Parte 3 de 5
Parte 4 de 5
Parte 5 de 5
¿Convincente? Mucho. Que mejor que someter a prueba todas y cada una de las afirmaciones falsas que hacen muchos conspiranoicos. La ligereza con la que sueltan sus argumentos contrasta con las pocas veces que los someten a prueba. Y asi escriben libros. Y asi los venden. Y la gente los compra.
Por fin, en un programa de televisión, se filetea cada uno de esos pseudoargumentos. Y es de agradecer.
Uno de los astronautas deja caer a la vez una pluma y una llave inglesa y ambas llegan a la vez al suelo!!! Esto no ocurriría en la Tierra ya que tenemos algo que no hay en la Luna: rozamiento con el aire. Esto demuestra lo que ya vaticinó Galileo varios siglos antes: que todos los cuerpos caen con la misma aceleración.
Otra de las evidencias es que ambos objetos llegan al suelo en algo más de un segundo. Suponiendo que el tiempo aproximado de caída es de 1,3 segundos y que son soltados desde una altura de un metro y medio, podemos hacer unos simples cálculos y determinar que la aceleración que sufren es de unos 1.77 m/s². Comprobando en esta página de la NASA vemos como la gravedad en la Luna es de 1.62 m/s². Para ser unos simples cálculos los resultados se ajustan bien, y están lejos del 9.8 m/s² de nuestra Tierra.Aún alguien sigue pensando que no llegamos a la Luna???
"El ser humano nace ignorante, no estúpido, se hace estúpido por la educación."
BertrandRussell (1872 - 1970)
Cuando otros deciden lo que debemos y no debemos aprender, cuando las academias, las escuelas, las universidades te enseñan a pensar de una forma determinada que ellos han decidido que es la correcta, se ahoga la curiosidad humana. Se pierde una cualidad que nos es innata, y que durante milenios ha sido el motor de la humanidad.
Etiquetas